Desde Podemos Extremadura queremos transmitir nuestro más profundo desacuerdo con la negativa de la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura a conceder la ayuda a la producción al proyecto “Libro del Buen Amor” del Arcipreste de Hita producida por Guirigai, primera versión completa de esta joya literaria.
El Teatro Guirigai, que precisamente está celebrando sus 40 años de existencia, es una compañía histórica en nuestra tierra, ha demostrado durante todos estos años a través de sus producciones la calidad de sus obras, el compromiso con la cultura en Extremadura y ha sido avalada por diversos reconocimientos. Por ello sorprende que precisamente este año, la Consejería de Cultura haya denegado un soporte fundamental para el desarrollo de esta producción alegando que no llegan a la puntuación mínima.
Desde Podemos Extremadura queremos denunciar nuestras sospechas de que este hecho obedece, más que a las supuestas cuestiones técnicas alegadas, a un claro ejemplo de persecución política.
Uno de los componentes de Guirigai forma parte activa del Área de Cultura de Podemos Extremadura y desde ahí ha denunciado, cuando ha sido necesario, el incumplimiento de la propuesta de Centros de Creación Comarcal, aprobada con 100.000 €, pero no ejecutada. Ha denunciado públicamente el ninguneo a la Ley de AA EE y ha sido acusado de “deslealtad” por parte de las responsables políticas de Cultura.
No es difícil imaginar que esa puntuación mínima no obtenida obedece a una sanción disciplinaria velada, un castigo ejemplarizante para sus redes clientelares, que es a lo que nos tiene acostumbrados el Psoe extremeño.
Desde Podemos Extremadura hemos manifestado durante toda la legislatura nuestra rotunda oposición a la falta de visión cultural de la Junta de Extremadura, comenzando por la falta de Consejería propia que terminarían improvisando a mitad de la legislatura. A esto debemos sumar la escasez presupuestaria para desarrollar programas de apoyo, subvención y consolidación de profesionales, espacios de creación y políticas culturales en general.
Precisamente el propio Ejecutivo ha contribuido a fomentar la precariedad entre nuestras y nuestros profesionales a través de periodos de resolución que se eternizan, condenando a muchas y muchos profesionales de la cultura en Extremadura a tener que abandonar sus obras o hipotecarse para poder desarrollarlas a la espera que dichas ayudas y subvenciones pudieran ser resueltas e ingresadas.
La obra “Libro del Buen Amor” da buen ejemplo de ello teniendo en cuenta que su presentación formará parte de la clausura del XXIV Festival Medieval de Elche, además de tener varias funciones cerradas hasta 2020 en los teatros portugueses García Resende de Évora y Teatro Lethes en Faro o en ciudades de nuestro país como Sevilla, Valencia, Zaragoza, Madrid o Oviedo. También formará parte en enero 2020 de la campaña escolar de Sala Guirigai, a la que asisten numerosos alumnos de secundaria. Por lo que las consecuencias de la negativa de la Junta de Extremadura pueden ser desastrosas.
Proyectos como los que desarrolla Teatro Guirigai deberían hacernos sentir orgullosas y orgullosos de la cultura en nuestra tierra, de todas las y los profesionales que tienen un compromiso con la creación cultural extremeña y tejen lazos para llevar las artes escénicas a cada rincón de Extremadura fomentando una sociedad más rica y crítica.
Por ello desde Podemos hemos luchado entre otras cosas para que la Ley de Artes Escénicas pudiera aprobarse porque las administraciones deberían servir para el apoyo y refuerzo de todas estas iniciativas, aumentando sus recursos al respecto en vez de condenar a la desidia y la emigración a nuestras compañías y profesionales. Sin embargo el Partido Socialista ha demostrado una vez dar la espalda al sector. Hoy más que nunca necesitamos un Futuro Aquí.