Podemos Extremadura considera que las cifras del paro arrojan “un diagnóstico muy preocupante”. Así lo ha afirmado la candidata a la Presidencia de la Junta, Irene de Miguel, quien ha señalado que “lejos de solucionarse, el paro en nuestra región se está convirtiendo en una enfermedad crónica y las recetas que se están aplicando no están dando resultados”.
De Miguel ha reseñado que el desempleo sigue teniendo rostro femenino porque de las 4.624 personas en paro, 3.312 son mujeres. “7 de cada diez son mujeres”, ha insistido, y también ha comentado que “solo el 27 por ciento de los contratos que se han firmado en enero han sido suscrito por mujeres”. Debido a ello, la candidata cree que la brecha salarial “debe ser una prioridad para el gobierno del señor Vara”.
La candidata de Podemos apuesta por poner en marcha políticas radicales, que atajen el problema del paro de raíz, y por ello ha destacado los más de 60 millones de euros “que hemos conseguido arrancarle al PSOE en los presupuestos encaminados a la generación de empleo de calidad, para combatir la precariedad y la temporalidad porque el 96 por ciento de los contratos que se han firmado en enero han vuelto a ser temporales”. “Solo implementando políticas que tengan como eje central el empleo -ha añadido– detendremos el exilio económico”.
De Miguel ha asegurado, además, que le parece “un insulto” que el PSOE se erija ahora como la única herramienta de transformación social de Extremadura “porque realmente lo que están demostrando es que son un motor de expulsión de los jóvenes”.
“Llevan meses -ha dicho en referencia al gobierno socialista– centrando todos sus esfuerzos en crear leyes a medidas para proyectos inverosímiles y delirantes, que son humo, como el de Castilblanco, y que hoy hemos conocido que la promotora ha solicitado la suspensión de su expediente”.
Por último, en referencia al PP, De Miguel ha afirmado que “nunca puede ser la solución” porque “el gobierno de Monago atesora la mayor tasa de desempleo en la región” y porque las políticas populares “son el germen y la raíz del problema estructural del paro que sufrimos en Extremadura”.