Podemos Extremadura espera muy poco de la reunión “de las ruinas del Pacto por el Ferrocarril”. Así lo ha afirmado este lunes la candidata a la Presidencia de la Junta, Irene de Miguel, “porque estamos acostumbrados a ver cómo los diferentes responsables políticos vienen a Extremadura a hacer promesas que luego no se materializan en una mejora de nuestro tren”.
De Miguel ha asegurado que la única solución para el tren extremeño “es que la gente siga reivindicándolo y siga sacándole los colores al Gobierno estatal”. La candidata de Podemos ha realizado estas manifestaciones porque considera que la presión de la calle es la única que ha conseguido que el problema del tren extremeño forme parte de la agenda política y mediática nacional. “En el momento en el que la gente no lo reivindique, el tren se va a olvidar”, ha puntualizado.
Por otro lado, ha tildado de “irresponsable” al presidente de la Junta por solicitar que se suprima la línea del tren. De Miguel considera que “en el momento en el que se cierre la vía, estaremos condenando a Extremadura a no volver a tener tren”, y ha puesto como ejemplo de ello al tren Ruta de la Plata, que en estos momentos se está desmantelando.
Además, la candidata de Podemos también considera otra irresponsabilidad del gobierno de Vara que no haya pagado la Obligación del Servicio Público del tren. “Lo ha decidido de manera unilateral, sin haberlo negociado con Renfe, lo que puede generar que en el futuro Extremadura se enfrente a una multa por no haber pagado un convenio que tenía firmado”. “Las cosas no se pueden hacer así, no se puede ser tan irresponsable -ha añadido- porque el día de mañana, si llega una multa, quienes la van a pagar son todos los extremeños y las extremeñas”.
Debido a ello, la candidata de Podemos ha anunciado que la formación ha presentado una propuesta de impulso en la Asamblea para que la Junta de Extremadura renegocie la Obligación de Servicio Público del tren. “Queremos que Renfe reconozca la excepcionalidad del sistema ferroviario extremeño, y que sea el Estado quien asuma esa Obligación de Servicio Público hasta que tengamos un tren digno y seguro”.